Prueba de Estimulación Repetitiva
(Prueba de Jolly)
¿Qué es el estudio de Estimulación Repetitiva?
El estudio de Estimulación Repetitiva es una técnica de diagnóstico mediante la cual, a través de estímulos eléctricos se evalúa la función de la unión neuro-muscular. Como su nombre lo indica, la unión neuro-muscular es el sitio donde se une el nervio con el músculo.
¿Por qué es necesario un estudio de Estimulación Repetitiva?
El estudio puede requerirse cuando una persona presenta fatiga, debilidad, problemas para tragar, problemas para hablar o anormalidades oculares como párpado caído. Este examen puede ayudar a su médico a realizar el diagnóstico de enfermedades de la unión neuro-muscular como Miastenia Gravis, Síndrome de Lambert-Eaton o Botulismo.
¿Cómo se realiza?
Se realiza mediante la aplicación de varios estímulos eléctricos en la piel para generar una respuesta. La respuesta es registrada mediante electrodos (cables) previamente adheridos a
la piel con cinta adhesiva, y es mostrada en una pantalla permitiendo su medición y análisis.
Algunos pacientes pueden tener molestias durante el estudio, sin embargo, es una prueba bien tolerada y el paciente puede realizar sus actividades habituales después de salir del estudio.
- Presentarse con un aseo corporal previo sin aplicarse lociones, aceites o cremas. Tomar sus medicamentos de manera normal, a menos que su médico tratante indique lo contrario.
- En caso de tomar Mestinon (Piridostigmina) favor de informarlo, ya que se deberá suspender 24 hrs antes del estudio. No se recomienda el ayuno, por lo que se sugiere ingerir algún alimento previo al estudio.